
Una película de escombros, de citas que se pegan y despegan, grietas que se abren y se cierran. Una película sobre ahuejotes, ajolotes y apantlis, sobre Chris Marker y Harun Farocki, sobre Juan Rulfo y Francisco Goitia, sobre Xochimilco y sobre México, una película sobre chinampas y volcanes, sobre ruinas, baile y pulque, sobre el fin y el comienzo del mundo, una película que, como la memoria, se filtra entre las grietas. El terremoto de 2017 se convierte en una puerta de entrada para pensar críticamente el paisaje de Xochimilco como uno de los pocos resquicios de lo que antaño fuera el valle lacustre de Anáhuac. Entre canales y milpas, calles y mercados, plazas e iglesias, esta película nos va guiando con preguntas sobre la memoria de un lugar marcado por historia y tradición, y en paralelo, sobre los fantasmas de nuestra propia memoria.
Guion: Oswaldo Hernández Trujillo y Pablo Martínez Zárate
Asistente de dirección y producción: Ignacio Martínez Rosaslanda
Asistentes de fotografía: Fanny Aparicio, Pilar Hidalgo, Mauricio Kuri, Juan Pablo Varjo
Narración: Isabel Gil y Pablo Martínez Zárate
Edición: José Luis Rangel
Coordinación de producción: Karla Contreras y Samantha Francisco
Mezcla y diseño sonoro: Kiyoshi Osawa
Con música de: Sarmen Almond, Fernando Vigueras, Alina Sánchez, Jessica Rosen, Concepción Huerta